¡Buenos días!
Ser una persona autónoma significa hacer cosas por ti mismo/a sin que siempre necesites ayuda. Es como cuando te vistes solo/a por la mañana o cuando comes solo/a sin que nadie te ayude. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes ser autónomo/a:
Vestirse Solo/a: Cuando te levantas por la mañana y eliges tu ropa, te pones la camiseta, el pantalón y los zapatos tú solo/a. ¡Esto es ser autónomo/a!
Lavarse las Manos: Cuando juegas fuera y te pones las manos sucias, puedes ir al lavabo y lavarte las manos tú mismo/a con jabón y agua. ¡Esto también es ser autónomo/a!
Comer Todo Sol/a: Cuando comes con la cuchara o el tenedor y no necesitas que alguien te dé la comida, estás siendo autónomo/a.
Ordenar los Juguetes: Cuando acabas de jugar, puedes recoger todos tus juguetes y guardarlos en su caja. ¡Esto es otra manera de ser autónomo/a!
Cuando haces estas cosas por ti mismo/a, estás aprendiendo a ser mayor y responsable. Está bien pedir ayuda cuando la necesitas, pero también es importante intentar hacer algunas cosas solo/a. ¡Así te haces cada día más autónomo/a!
Comentarios
Publicar un comentario
Comparte tu opinión de manera responsable y evita el anonimato: Escribe tu nombre, el curso y tu cole gabrielista. Muchas gracias.